martes, 24 de abril de 2012

demeter

AMAZONAS
Amazonas es un Estado que está localizado al sur de Venezuela, su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53' de longitud oeste.
La mayor parte de su territorio forma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. El clima es de tipo lluvioso, monzónico y tropical en las zonas bajas y de sabana en las zonas altas. Las precipitaciones anuales superan los 6 000 mm. Las temperaturas varían con la altura y van desde los 27 °C a 100 msnm hasta los 15 °C a 1.800 msnm

SITIOS TURISTICOS

Churuata


(Rio Amazonas)

Autana. Ciudad Alien.     ;)
hellyeahvenezuela:

Majestuoso Autana, Amazonas, Venezuela (by pamisaurio) Cerro Autana


Picture
Sitio turistico Amazonas
Poso el Cura

Rio Quijo
Salto Yapiripa
Casa de la Piedra
Cerro Autana: 
con excavaciones prehistóricas. Donde el Río Ventuari recibe al Río Manapiare, el Salto Tencua de más de 100 mts. de altura.

El Tobogán de La Jungla: el cual cuenta con un área de picnic diseñada alrededor de una grande y empinada piedra por cuyo alrededor corre el agua. Realmente es una roca que con el pasar de los años se pulió con las aguas, adquiriendo forma de tobogán. El mismo tiene varias cuadras de largo y termina en una piscina natural, donde uno puede sambullirse sin ningún peligro. A pocos kilómetros de Puerto Ayacucho.
La Colonia de Coromoto: pueblo formado totalmente por índigenas, fundada por los Padres Salecianos.
La Isla del Ratón: internado para indígenas de las más diversas tribus, regido por los Padres Salecianos, con sitios para deportes acuáticos
.
Parque Nacional El Drída-Marahuaca: es un parque nacional decretado en 1979, posee una superficie de 210.000 hectáreas. Se encuentra más adentro en el Escudo Guayanés, en el Distrito de Atabapo. Cuenta con una serie de mesetas verticales de formas tabulares correspondiente a la formación Roraima. La variedad morfológica, botánica y zoológica permite realizar múltiples actividades de turismo contemplativo y de análisis científico.
Parque Nacional Parima-Tapirapecó: Fue decretado en 1991 y tiene una superficie de 3.420.000 hectáreas, selvas de cabeceras del río Orinoco.

Parque Nacional Piedra El Cocuy: decretado en 1978, se encuentra ubicado en la jurisdicción del Departamento de Río Negro, prominencia granítica amazónica. Tiene una superficie de 110 hectáreas.

Parque Nacional Serranía La Neblina: decretado en 1979, posee una extensión de 1.360.000 hectáreas. Está ubicado en el Municipio Río Negro, en el extremo Sur del Estado Amazonas. Su topología abrupta, con profundos valles como El Cañon Grande y Tapirapecó, contiene cerros muy hermosos como Aracumi, Avispa y Cupi, además del apoteósico La Neblina.

Parque Nacional Yapacama: creado en 1978, tiene 320.000 hectáreas y contiene una muestra muy completa del Sector Oeste del Escudo de Guayana. Se encuentra en el Distrito Atabapo. Consiste en una amplia sabana. Su fisiografía ofrece distintos grados de evolución, única en Venezuela y quizás en el mundo, donde los tepuyes ofrecen un espéctaculo irrepeti





Parque Nacional Drida Marahuca
Piedra el Cucuy

Parque la Serrania la Neblina

Parque Nacional Yapacama

No hay comentarios:

Publicar un comentario